top of page

METODOLOGÍA CNC APLICABLE A LAS ARTES GRÁFICAS

Ultimamente hemos incorporado a nuestros servicios el corte CNC, por ello hoy nos gustaría hablaros un poco más de este tipo de corte, en que consiste y para que nos sirve a nosotros en el mundo de las artes gráficas.


Empezamos por contaros que las siglas CNC hacen referencia a Control Numérico Computarizado y esto, dicho de otra manera, nos viene a hablar de un corte en el que un ordenador le enviará a una máquina las coordenadas exactas de dónde debe cortar. Además de estas coordenadas, también se puede enviar información a cerca de la potencia y velocidad a la que trabajará la máquina, ¿y que nos permite esto? Pues que al jugar con estos datos, podemos obtener cortes o grabados de diferentes espesores.


¿Y creéis que existe solamente un tipo de corte CNC? Pues no. Nosotros disponemos de dos, el corte router CNC y el corte láser CNC, cuya diferencia radica en el principio de funcionamiento, mientras que el corte router se realiza a través de brocas perforadoras, el láser se realiza a través de un haz de luz (láser).



La máquina CNC Router (medidas máximas que admite 2500x1300 cm), permite hacer cortes y grabados en distintos materiales:

  • Madera.

  • Panel composite

  • Panel sandwich aluminio.

  • Plolicarbonatos.

  • Metal.

  • Otros.









El corte láser CNC (medidas máximas que admite 3000x1500 cm) trata casi los mismos tipos de materiales que el CNC router, con la diferencia de que no graba en 3D y no corta métales (cómo si lo hace el router), pero con la ventaja de ser mucho más preciso y limpio el resultado final del corte. Aquí los materiales que corta y graba:

  • Metacrilato.

  • Madera.

  • Cuero.

  • Cartón.

  • Caucho.

  • Metales (solo graba).




Para nosotros disponer de este servicio, en nuestro propio taller, supone una gran ventaja. Ya que, nos permite siluetear y dar forma a multitud de soportes rígidos que se pueden usar en instalaciones, consiguiendo resultados super llamativos. Además, también nos facilita la personalización de piezas para infraestructuras que necesitan una rápida entrega y montaje, como stands y expositores a medida en ferias y eventos.


He aquí una muestra de algunos de los trabajos en los que han juntado la metodología CNC y las artes gráficas:










77 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page