CREA TU TARJETA DE VISITA
La tarjeta de visita es como una carta de presentación e, incluso, la primera impresión que un cliente se puede llevar de nuestra marca o de nosotros mismos. Por eso es importante que pongas cuidado en su diseño y no lo dejes al azar.
Si te encuentras en ese momento en que tienes que ponerte a diseñar tu tarjeta y no sabes por donde empezar, no te preocupes, has llegado a buen lugar. He aquí te presentamos algunos consejos que te pueden ayudar:
DATOS
¿Qué hay menos visual que una tarjeta llena de datos? No queremos eso ni para ti, ni para tu marca. Así que escoge bien la información que necesitas transmitir al receptor de tu tarjeta, y que no se encuentre con un bombardeo de datos. Por ejemplo, si tu negocio es una tienda online, poco le importará al cliente tu dirección física… en cambio, si trabajas en un despacho de abogadas, será importante que quede bien reflejada la dirección donde recibirás a tus clientes.
Si quieres incluir información a mayores, o crees que incluir contenido interactivo puede ser buena opción para ti, una buena solución es añadir a tu tarjeta un código QR.
FORMATO
Ahora que tienes claro que datos vas a incluir en tu tarjeta, debes escoger el tamaño y la orientación. Aquí las opciones son infinitas. La medida estándar es de 85x55 milímetros aunque, últimamente, las minicards de 70x30 milímetros se han estado utilizando bastante. En cuanto al tamaño de la fuente, para que sea legible sin ocupar todo el espacio, te recomendamos jugar entre los 7 y 11 puntos y no mezclar más de dos tipografías.
Lo que te acabamos de contar es lo típico y estándar pero, puedes dar rienda suelta tu imaginación y adaptar el formato a tu marca sin miedo. Por ejemplo, puedes convertir tu tarjeta en algo funcional a lo que el receptor vaya a darle uso y de esta forma tenga tu marca más presente, como una regla, un llavero, un marca páginas… En este caso, el cierre redondo, sería que ese elemento funcional en el que vas a convertir tu tarjeta tenga algo que ver con lo que ofreces.
MARCA
Como te comentábamos al principio, la tarjeta de visita es una carta de presentación, y es importante que tu marca esté incluida en ella y se haga identificable. ¿Cómo puedes conseguir esto? Incluyendo tu imagen corporativa en ella : logo, colores, tipografía, elementos gráficos… Todo lo que uses tiene que tener sentido y, ser representativo de tu marca.
MATERIAL
Como último punto, pero no menos importante, hablaremos del material de la tarjeta. Es una parte más del diseño e influirá mucho en cómo se vea el acabado.
Lo más común es que las tarjetas de visita se hagan en papel, ya sea tipo cartulina o estucado, ¿en que se diferencian? Te explicamos:
El papel tipo cartulina es un tipo de papel poroso y no tan blanco como el estucado. Su grosor ronda los 250 gramos. Cuanto más gramaje, mayor es la dureza de la hoja.
El papel estucado, como te decíamos es de un blanco más inmaculado, sin poros y suave. Su acabado puede ser brillo o mate, y es el que más se utiliza en las tarjetas de visita.
Una vez más, esto es lo estándar y típico, pero no quiere decir que no puedas atreverte a probar con otros materiales, como el metacrilato, chapa??, madera, cartón,…
Esperamos que con estas pautas te hayamos servido de ayuda a la hora de elaborar tu tarjeta de visita. De todas formas, si crees que tus dotes artísticas no son suficientes o sigues sin saber como empezar, te recomendamos que contactes con un profesional. Como ya hemos dicho, las tarjetas de visita son un punto muy importante para nuestra marca y no debemos descuidarlo por ahorrarnos una euros. Recuerda, una tarjeta de visita debe debe ser un pedacito de diseño que todos quieran llevar en su cartera.

